Producto Inovador Tecnologico

VESTIMENTAS

El traje se compone de una blusa de satín que lleva un escote semi-circular y lleva un vuelo de tul con flores bordado en petatillo con hilos de seda y artícela de colores naranja, blanco y rosa.


La falda también es de satín larga y muy amplia, pues generalmente se presenta abierto lo cual hace lucir más su belleza, incluso hoy es visto por el mundo de la moda como una pieza de talla internacional por su belleza y lucimiento.


El traje de chiapaneca, término que se acuña desde la época de la Conquista española, ha modificado su forma y color, iniciando en la década de los 40 en un solo tono, monocromático, para pasar a los diversos matices en los años 70.


El traje en ese momento (1914 vestido más antiguo), consistía en un contado en blanco y negro y sin vuelo (petatillo con flores de colores), además de usar una enagua liza sin olán (tira de petatillo que mide dos metros de largo y va debajo de la falda): "era una costumbre que cada mujer hiciera su propia ropa, la mayoría de las mujeres sabía bordar".

 

VESTIDOS

© 2014 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode