Chiapas cuenta con una extensión que equivale al 3.8 % del país. Tiene más de 300 km. de litoral, una plataforma continental de 67, 000 Km.2, un vasto sistema hidrológico y una gran riqueza de flora y fauna silvestres. Pero antes de señalar su riqueza biológica, hay que indicar el significado de la biodiversidad: "La culminación de tres billones de años de evolución y diversificación de las formas de vida (incluido el ser humano), constituyendo una vasta y compleja trama de la naturaleza y la sociedad".
Se ha estimado que diez países contienen entre el 50 y el 80 % de la biodiversidad del planeta. México es uno de ellos. Por ejemplo, en el mundo existen unas 22,728 especies de vertebrados terrestres, de los cuales 2,478 corresponden a especies que viven en nuestro país y que representan el 11 % del total. Además, contamos con el mayor número de especies de reptiles y mamíferos, y se distingue por su alto índice de endemismo (especies que no existen en condiciones silvestre en ninguna otra parte del planeta): el 62 % de los anfibios, el 56% de los reptiles y el 33% de los mamíferos, son endémicos de México.